Los sumerios fue una civilización que floreció hacia el cuarto milenio A.C (3.200), su ubicación geográfica se sitúa entre los deltas que forman los ríos Tigres y Eufrates y lo que actualmente corresponde a Irak. La necesidad que tuvieron quienes gobernaban esta región, de medir o calcular las tierras, así como la producción de cosechas de granos, los tributos que debían pagar a quienes gobernaban, los alimentos que se debían utilizar en determinadas obras y, en fin, en muchos aspectos, hizo que se creara un sistema de conteo utilizando figuras cónicas; de ahí el nombre de escritura cuneiforme (sistema de figuras cónicas). Así por ejemplo, utilizaron una medida básica (cono pequeño de arcilla) que consideraron unidad de medida de sólidos; una segunda medida de forma esférica que equivalía a 10 veces esa unidad y finalmente un cono mayor equivalente a 60 veces la unidad. Para su sistema se tomó como patrón las tres falanges de cada dedo en el humano; así: 3...
Reseñas de Civilizaciones antiguas que dieron sus aportes a las matemáticas Los babilonios Fuente: https://okdiario.com/curiosidades/2017/06/15/babilonia-1079776 Babilonia (imperio), antiguo reino de Mesopotamia , conocido originalmente como Sumer y después como Sumer y Acad , situado entre los ríos Tigris y Éufrates, al sur de la actual Bagdad (Irak). La denominación de este territorio, que llegó a constituirse como un gran imperio, deriva del nombre de la ciudad de Babilonia. La civilización babilónica, que duró desde el siglo XVIII hasta el VI a.C. era como la sumeria que le precedió, de carácter urbano, aunque se basaba en la agricultura más que en la industria. El país estaba compuesto por unas doce ciudades, rodeadas de pueblos y aldeas. A la cabeza de la estructura política estaba el rey, monarca absoluto que ejercía el poder legislativo, judicial y ejecutivo. Por debajo de él había un grupo de gobernadores y administradores ...
Biografía de Tales de Mileto Fuente: https:///filosofia-naturalista/tales-de-mileto-/ Tales fue filósofo griego, estadista, matemático, astrónomo e ingeniero . Nació hacia el 624 a.C. en Mileto ciudad griega en la Jonia, lugar que ocupa hoy Turquía, y murió el 543 a.C. Fue reconocido por su sabiduría práctica como el primero de los siete sabios de Grecia. Se relacionó con Aximandro quien fue su discípulo y Anaxìmenes que fue a su vez discípulos de Anaximandro. Los tres recibieron la denominación de Escuela Jónica o escuela de Mileto. Fuè además reconocido por sus conocimientos en astronomía, luego de predecir el eclipse solar ocurrido el 28 de mayo del año 585 a.C. Así fue el primero que al comparar el tamaño del sol con la de la luna, indicó que la luna era setecientas veinte veces menor que el sol. Él le asigno al año 365 días y fue el inventor de las estaciones del año, aspirando...
Comentarios
Publicar un comentario